Aller au contenu
En poursuivant votre navigation sur ce site, vous acceptez l’utilisation de cookies notamment pour réaliser des statistiques de visites afin d’optimiser la fonctionnalité du site.
MENU

Diana Baroni & Simon Drappier "Pan Atlantico" - texte des chansons


Poema 15 (Victor Jara - Pablo Neruda, Chile)

Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Y me oyes desde lejos y mi voz no te toca
Parece que los ojos se te hubieran volado
Y parece que un beso te cerrara la boca

Me gustas cuando callas y estás como distante
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo
Y me oyes desde lejos y mi voz no te alcanza
Déjame que me calle con el silencio tuyo

Déjame que te hable también con tu silencio
Claro como una lámpara, simple como un anillo
Te pareces a la noche, callada y constelada
Tu silencio, otra estrella, tan lejano y sencillo

Me gustas cuando callas porque estás como ausente
Distante y dolorosa como si hubieras muerto
Una palabra entonces, una sonrisa, bastan
Y estoy alegre, alegre de que no sea cierto


Tonada de Luna llena (Simon Diaz, Venezuela)

Yo vide una garza mora
Dándole combate a un río
Así es cómo se enamora
Tu corazón con el mío
Luna, luna, luna llena
Menguante

Anda muchacho a la casa
Y me traes la carabina
Pa' matar este gavilán
Que no me deja gallina

La luna me está mirando
Yo no sé lo que me ve
Yo tengo la ropa limpia
Ayer tarde la lave
Luna, luna, luna llena
Menguante.


Naranjo en Flor (Pedro Laurenz - Homero Esposito, Argentina)

Era más blanda que el agua,
que el agua blanda,
era más fresca que el río,
naranjo en flor.
Y en esa calle de estío,
calle perdida,
dejó un pedazo de vida
y se marchó...

Primero hay que saber sufrir,
después amar, después partir
y al fin andar sin pensamiento... Perfume de naranjo en flor,
promesas vanas de un amor
que se escaparon con el viento.

Después...¿qué importa del después?
Toda mi vida es el ayer
que me detiene en el pasado,
eterna y vieja juventud
que me ha dejado acobardado
como un pájaro sin luz.

Que le habrán hecho mis manos,
que le habrán hecho
para dejarme en el pecho tanto dolor Dolor de vieja arboleda,
canción de esquina
con un pedazo de vida
Naranjo en flor.


Que he sacado con quererte (Violeta Parra, Chile)

¿Qué he sacado con la luna
que los dos miramos juntos?
¿Qué he sacado con los nombres estampados en el muro?
Como cambia el calendario,
cambia todo en este mundo.
¡Ay, ay, ay! ¡Ay! ¡Ay!

¿Qué he sacado con el lirio
que plantamos en el patio?
No era uno el que plantaba;
eran dos enamorados.

Hortelano, tu plantío
con el tiempo no ha cambiado.
¡Ay, ay, ay! ¡Ay! ¡Ay!

¿Qué he sacado con la sombra
del aromo por testigo,
y los cuatro pies marcados
en la orilla del camino?
¿Qué he sacado con quererte, clavelito florecido?
¡Ay, ay, ay! ¡Ay! ¡Ay!

Aquí está la misma luna,
y en el patio el blanco lirio,
los dos nombres en el muro,
y tu rastro en el camino.
Pero tú, palomo ingrato,
ya no arrullas en mi nido.
¡Ay, ay, ay! ¡Ay! ¡Ay!


Gracias a la vida (Violeta Parra, Chile)

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me dio dos luceros, que cuando los abro
Perfecto distingo lo negro del blanco
Y en el alto cielo su fondo estrellado
Y en las multitudes el hombre que yo amo.

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado el sonido y el abecedario Con él las palabras que pienso y declaro
Madre, amigo, hermano, y luz alumbrando
La ruta del alma del que estoy amando.

Gracias a la vida que me ha dado tanto
Me ha dado la risa y me ha dado el llanto
Así yo distingo dicha de quebranto
Los dos materiales que forman mi canto
Y el canto de ustedes que es mi mismo canto
Y el canto de todos que es mi propio canto.


Un niño que llora en los montes de Maria (Petrona Martinez, Colombia)

En los montes de Maria
estaba llorando un niño lamentando sus dolores.
Un ángel le pregunto, dime niño porqué lloras?
Porque se murió mi madre, y quedo solito ahora.
Qué lloras bebé, dime qué te duele?
¿Por qué se murió mi madre? No tengo quien me consuele…

La palomita se fue, el niño quedó abrumado
Y en esa cabaña sola quedó el niño abandonado
¿Qué lloras bebé dime qué te duele?
¿Por qué se murió mi madre?
No tengo quien me consuele…


Clarão da Lua (Nazaré Pereira, Brasil)

O sol vive sem amor
Eu não vivo sem te ver
Quem chega na maré cheia é cantiga de bem querer.

O gugari dá o cheiro
O biribá dá o gosto.
O clarão da lua cheia é pouco pro que eu te gosto.


Ojos Azules (Gilberto Rojas Enriquez, Bolivia)

Ojos azules no llores
No llores ni te enamores
Lloraras cuando me vaya
Cuando remedio ya no haya.

Tu me juraste quererme
Quererme toda la vida
No han pasado dos, tres dias
Tu te alejas y me dejas.

En una copa de vino
Quisiera tomar veneno
Veneno para matarme
Veneno para olvidarte.


Florcita de Aleli (Anónimo, Andes)

Florcita de alelí
Qué bonitos colores tienes
Colores de mis esperanzas
Colores de mis ilusiones

Florcita de alelí
Qué parecida es nuestra suerte
Que para ti llega el invierno
Y para mi llega la muerte

Florcita de alelí
De qué nos vale la hermosura
Si se ha de marchitar mañana
Florecera en mi sepultura